Investigación H12O sobre COVID-19

El Hospital Universitario 12 de Octubre no sólo ha publicado ya más de una treintena de artículos científicos relacionados con la COVID-19 y el SARS-Cov-2, sino que también participa en cinco proyectos de investigación y en diez ensayos clínicos. Para dar difusión a estas investigaciones, se ha creado en esta página una nueva sección, Investigación-H12O.

logo12La información de los proyectos de investigación  procede de la página web del Instituto de Salud Carlos III (Proyectos de investigación financiados por fondos COVID-19), donde se recogen los datos principales de más de 120 proyectos nacionales (referencia, título, entidad solicitante, investigadores principales, descripción y fecha de resolución) que han sido aprobados por el ISCIII y han recibido financiación para investigar sobre este nuevo coronavirus. Entre ellos, los cinco en los que participa el Hospital a través de sus servicios de Medicina Interna (tres) y Psiquiatría (uno), además de la Unidad de Epidemiología (uno) del Instituto de Investigación.

Por otra parte, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, a través de la  web del Registro Español de Estudios Clínicos, ofrece información sobre 85 ensayos aprobados por la institución y relacionados con la COVID-19, con datos sobre ámbito del estudio, estado, participantes esperados, rangos de edad, resultados o tipo de participantes. El Hospital participa en diez de ellos, principalmente a cargo de investigadores del servicio de Medicina Interna: dos sobre hidroxicloroquina, otro sobre melatonina, otro sobre colchicina (por el servicio de Cardiología), dos más sobre remdesivir (uno en infección grave y otro en infección moderada), otro sobre canakinumab y el proceso de liberación de citoquinas, además del estudio EPICOS en personal sanitario: «Prevención de enfermedad por SARS-CoV-2 (COVID-19) mediante la profilaxis pre-exposición de Emtricitabina/Tenofovir Disoproxilo e Hidroxicloroquina en personal sanitario: ensayo clínico aleatorizado, controlado con placebo».

En la medida que se vayan aprobando y poniendo en marcha otros proyectos de investigación o ensayos clínicos, se irán consignado en esta página.

NOTA: Esta información ha sido elaborada además con la información suministrada por el Instituto de Investigación.

Deja un comentario